Nuevo convenio permitirá a WorldSkills Chile asesorar a red de establecimientos del sector poniente de Santiago

El acuerdo entre la Fundación y el Servicio Local de Educación Pública Barrancas permitirá brindar oportunidades a estudiantes para que accedan a cursos y talleres.

Colaboración. Ese el objetivo principal del convenio que firmó WorldSkills Chile y el SLEP Barrancas, que cuenta con 54 escuelas y liceos y 23 Jardines Infantiles de las comunas de Pudahuel, Cerro Navia, y Lo Prado. Un acuerdo que define un vínculo de largo plazo a partir del cual se desarrollarán distintas iniciativas para potenciar la educación Técnico Profesional.

“WorldSkills Chile es una fundación con una clara vocación de inclusión donde todos los liceos Técnico Profesionales y los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales del país están invitados a participar. Aquí no hay diferencia de privados o públicos, o secundaria o superior, toda la educación técnico-profesional es una para nosotros. Incluir más participación de Servicios Locales de Educación Pública es clave para esto”, aseguró Alejandro Weinstein, Director WorldSkills Chile.

Los objetivos específicos son acercar a las dos instituciones y comenzar un trabajo conjunto. WorldSkills Chile cuenta con una amplia oferta de alternativas en las que se puede generar coordinación para aprovechar las capacidades de cada uno. El primer vínculo será la invitación a los establecimientos del SLEP a participar de las Olimpiadas Nacionales de Habilidades Técnicas que se desarrollarán en noviembre, además, a capacitaciones, cursos, webinars y redes de trabajo entre las especialidades, todo con un perfil gratuito.

Patricio Canales es el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Barrancas y al comentar el convenio enfatiza que “es importante que los establecimientos reciban estas asesorías, en el ámbito del trabajo colaborativo, porque les ayudará a desarrollar proyectos de innovación y emprendimiento en favor de sus estudiantes y podrán participar en actividades de extensión formativa en las temáticas de la educación Técnico Profesional, que ayudarán a actualizar el perfil de conocimiento de las y los alumnos”, indica Canales.

Para Alejandro Weinstein, “apoyar a estos nuevos Servicios Locales de Educación Pública en fortalecer la educación técnico-profesional es parte de nuestra misión, sabemos que a través de estas instituciones podemos llegar a los alumnos más vulnerables de nuestro país y estamos convencidos que ahí hay grandes talentos que no se pueden perder, sino que deben ser estandartes para Chile”.

El acuerdo entre ambas instituciones además contempla la incorporación de la Fundación WorldSkills Chile al Consejo Empresarial del SLEP Barrancas, un órgano que orienta las especialidades en los liceos técnicos.

Fuente: WSChile