El agua une a Chile y Bolivia: Profesionales de WorldSkills colaboran para optimizar el recurso hídrico en los campos
Fundación WorldSkills Chile participó en la implementación del laboratorio de sistema de riego tecnificado en el Instituto Superior José Martí en el vecino país.
Compartir conocimientos y aprender de la experiencia recogida en el agro boliviano. Ese fue el objetivo de una inédita visita realizada por Hugo Fuentes, Jefe de Proyectos de WorldSkills Chile y Felipe de la Hoz, Doctor en Hidráulica de la Universidad de Concepción, al centro educacional ubicado en la ciudad de Tomina, en el Departamento de Chuquisaca en Bolivia.
Los profesionales chilenos participaron en la inauguración del laboratorio de sistema de riego tecnificado del Instituto Superior José Martí, una iniciativa que fue el resultado de una estrecha relación de colaboración entre WorldSkills Chile y la Fundación Fautapo, la organización que representa a Bolivia ante WorldSkills International.
“Nosotros fuimos con la intención de entregar asesoría técnica, pero también con la convicción de aprender de su experiencia. En Bolivia tienen amplio conocimiento en el manejo de agua con embalses y tranques de pasada y en la agricultura en montañas”, dijo Hugo Fuentes.
Felipe de la Hoz en tanto manifestó sentirse contento y satisfecho tras la experiencia, “poder participar de este proyecto me inspira, colaborar en la implementación de esta tecnología en Bolivia nos entregó un impulso para seguir trabajando en conjunto. Además, cumplimos con lo que ellos esperaban”.
Al término del encuentro, el jefe de Proyectos de WorldSkills Chile invitó a docentes y estudiantes bolivianos a participar como delegación en la próxima competencia de habilidades técnicas que se realizará en Chile a fin de año, con el objetivo de que puedan compartir conocimiento y seguir aprendiendo sobre la optimización y cuidado del recurso hídrico.