Estudiantes chilenos competirán en Shanghái en el próximo Mundial de Habilidades TP 2022

Entre el 12 y 17 de octubre próximo, siete estudiantes y siete expertos chilenos competirán en seis disciplinas y buscarán mostrar el potencial de la educación técnico profesional de nuestro país. 

Con el objetivo de aprender de equipos de formación, de modelos de competición y de equipamientos, así como generar redes internacionales y adquirir conocimientos que permitan mejorar la educación Técnico Profesional, una delegación chilena –compuesta por siete estudiantes, siete docentes y tres representantes de WorldSkills Chile– participará en el próximo mundial de habilidades técnicas que se realizará en el mes de octubre en Shanghái, China.

Esta instancia, que se realiza cada dos años, es considerada como el mayor evento a nivel mundial para la educación Técnico Profesional y pone a prueba las habilidades en diversas temáticas. En esta oportunidad, el equipo chileno se medirá en Cocina, Mecatrónica, Control Industrial, Edificación, Instalaciones Eléctricas y Soldadura.

Alejandro Weinstein, director de WorldSkills Chile, asegura que “el objetivo es poner nuestra educación técnico profesional a la altura de lo que hacen los mejores centros a nivel mundial y así traer el conocimiento y expertis a Chile”.

La versión número 46 de la competencia mundial WorldSkills congregará a delegaciones de 86 países que participarán en 63 habilidades, un evento en el que ya se trabaja con reuniones de planificación, logística e infraestructura y en detalles de seguridad, resguardo sanitario y medio ambiental. Los equipos que ya se preparan para el evento internacional, fueron los ganadores de la última Olimpiada Nacional 2021, quedando con el derecho a ser quienes representen a Chile en cada habilidad.

“Estas olimpiadas mundiales son apasionantes, de gran despliegue, de mucho atractivo y de gran tecnología. Una de las cosas que se necesita en Chile es poder acercar la educación técnica a la última tecnología, mostrarles a los jóvenes que la educación técnica ha evolucionado mucho y es de vanguardia”, dice Weinstein. La última vez que Chile tuvo representantes ante los mundiales de WS International, fue en el pasado 2019 cuando una delegación viajó a competir a Kazán, Rusia, siendo todos los estudiantes participantes recibidos a su vuelta a Chile por la Ministra de Educación de la época, como señal de reconocimiento y respaldo.

La instancia, que se desarrollará entre el 12 y 17 de octubre de 2022, ofrecerá también una oportunidad a los miembros de la delegación chilena de conocer las nuevas tecnologías que se están implementando en la formación técnico profesional en el mundo y además la nueva forma de vinculación que hoy existe a nivel planetario entre las empresas y los centros de formación, una relación de cooperación y crecimiento mutuo.
Fuente: World Skills Chile